La Formulación de la Estrategia de TI
Podemos realizar cualquier acción, incluyendo la Gestión de TI, con o sin estrategia. La diferencia será que sin estrategia perderemos ventajas en la utilización de los recursos, desenfocaremos el resultado final e incrementaremos los riesgos. Tener una visión estratégica en TI es fundamental para el éxito de cualquier operación de negocios. La Gestión de TI debe de ser liderada por una sólida estrategia, formulada para apoyar los objetivos de negocio y anticiparse a los retos que el negocio mismo le impondrá en el futuro.
Una característica de la Gestión Estratégica de TI es la visión completa de la función de TI. Carecer de visión completa implica empezar a dejar vacíos en el soporte al negocio. Todos sabemos que los negocios no van a parar por la carencia de soporte tecnológico, por lo que al dejar vacíos, estos serán llenados con “soluciones innovativas” de parte de los usuarios de tecnologías o servicios de TI proporcionados por terceras personas. Definitivamente, no tener en el radar todas las funciones de soporte de TI, permite que se generen múltiples versiones de soporte de TI en las empresas. Es importante entender que tener visión completa no necesariamente implica tener las soluciones en el presente. Más bien, implica conocer las necesidades de TI de la organización y el momento en el que son requeridas y por lo tanto estar listos para esos momentos de verdad que toca vivir en toda administración de TI.
La generación de una estrategia de TI pasa por el reconocimiento de las capacidades actuales y el establecimiento de la brecha real y la brecha permitida por las necesidades del negocio, así como todas las acciones necesarias para cerrar esa brecha en el momento oportuno. También incluye la predicción de cambios en las tecnologías, en el soporte que los fabricantes de la tecnología que usamos darán y la integración futura de tecnologías, para tomar decisiones de recambio, nuevas adquisiciones, mejoras en la capacidad y similares. Una gestión de TI con una buena estrategia debe de tener formulada su ruta de proyectos para un periodo de 5 años, 2 de los cuales deben de estar a detalle, con presupuestos financiados y recursos asignados para garantizar la operatividad de la estrategia.
Ahora que nos acercamos a el final del año 2012, es conveniente que no sólo revisemos nuestro presupuesto para el 2013, sino también que revisemos como va la ejecución de la estrategia de TI. Si el caso es que la estrategia no existe, también es tiempo para formular una. Para tomar una iniciativa que definitivamente apoyará al negocio de cualquier organización. Es el momento de evaluar desde todo punto de vista, por lo que mi recomendación es para todos los Gerentes de TI, que tengan una reunión de evaluación con todas las áreas de negocio que sirven, para que les comenten su opinión sobre el apoyo que la Gestión de TI proporciona y a partir de ahí decidan si su estrategia esta bien o requiere de ajustes.
Publicado el 29 de noviembre de 2012 en Gestión de TI y etiquetado en Estrategia de TI, Evaluación de TI, Plan de TI, Planificación de TI, Soporte al negocio. Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.
Deja un comentario
Comments 0